Tristeza VS Depresión

Tristeza VS Depresión

Son dos conceptos diferentes y tienen muchas cosas en común al mismo tiempo. Dos ideas que a menudo se malinterpretan y se confunden.

Definiremos estos dos conceptos y aclararemos repetidas dudas sobre sus similitudes y diferencias.

La depresión es un trastorno psicológico

La depresión es una psicopatología en la que, por distintas causas y razones, la persona afectada manifiesta ciertos síntomas: tristeza, apatía, angustia, sentimientos de desesperanza.

Es decir, que la tristeza es solo una de las facetas de la depresión.

La tristeza es un estado mental pasajero

El sentimiento de tristeza es un estado psicológico relativamente habitual, y que no es por sí mismo indicador de ningún trastorno mental.

Es, sencillamente, la reacción psicológica ante algo que nos ha herido o ante unas circunstancias difíciles de las que nos parece complicado escapar.

La aparición de la tristeza, el llanto y los lloros es algo totalmente normal.

Tristeza

Emoción básica
Hay que vivir una experiencia dolorosa
Es un estado pasajero, no tiene mayor importancia
Se puede transformar en depresión si se alarga seis meses
La tristeza es un síntoma de la depresión

Depresión

Enfermedad psicológica
No es necesario habernos cruzado con un hecho trágico
Trastorno serio que debe ser tratado por un profesional
Se siente todos los días, dura mínimo dos semanas
Tiene más síntomas como insomnio, fatiga, pérdida de apetito, cansancio, etc.

La tristeza no necesita terapia; la depresión, sí.

Como hemos visto, el estado general de tristeza es temporal y no tiene mucho importancia. Es muy probable que las personas que experimentan un período de dolor emocional no necesiten ningún apoyo profesional específico. En pocas palabras, volver a la vida cotidiana y el apoyo informal de sus amigos, familiares y parientes es suficiente para que la vida vuelva a la normalidad y puedan superar este estado de tristeza.

Sin embargo, la depresión es una enfermedad grave que debe ser tratada por profesionales porque puede afectar significativamente la calidad de vida.

El diagnóstico y los tratamientos precisos que se centran en la reconstrucción cognitiva pueden ayudar decisivamente a los pacientes a recuperar su salud mental y mantenerse saludables a lo largo del tiempo, evitando recaídas.

En psiu contamos con terapia presencial u online.
Podemos ayudarte. 🤜🤛
🗓 Agendamos tu consulta de manera inmediata.
▶ Terapia presencial y online.
▶ 099 033 033

1
Hola!
¿En qué podemos ayudarte?