- Fatiga extrema
- Dificultad para respirar
- Pensamientos negativos
- Manos temblorosas
- Irritación
- Problemas de enfoque
- Náuseas
- Pensamiento irracional
- Quieres aislarte
- Aumento de frecuencia cardíaca
- Cuerpo tenso
- Cancelación de planes
- Sientes que algo malo va a pasar
- Hiperactivo
- Palmas sudorosas
- Problemas de relajación o descanso
- Preocupación constante
- No puedes explicar como te sientes
- Diálogo interno negativo
Tratamiento
Los psicólogos se dan cuenta de lo limitante que es la ansiedad cuando los pacientes no comprenden cómo funciona. La buena noticia es que comprenderla y saber en que consiste es el primer paso para superarla.
Muchas personas desarrollan síntomas repentinamente sin previo aviso, lo que las hace estar alerta la mayor parte del tiempo. Esta alerta es la que acaba generando antes o después la aparición de los síntomas. Esta imprevisibilidad de la aparición de la ansiedad es uno de los motivos que mayor impacto tiene en las personas, ya que puede derivar en depresión.
Para los psicólogos, el objetivo principal no es que la ansiedad desaparezca, sino que las personas no le teman y a su aparición: reconociendo cómo la ansiedad se manifiesta en nuestro cuerpo, emociones y pensamientos, y dándonos cuenta de que esto es una señal de alarma que puede enseñar a conocernos muy bien y de cómo mejorar nuestras vidas.
En psiu contamos con terapia presencial u online.
Podemos ayudarte. 🤜🤛
🗓 Agendamos tu consulta de manera inmediata.
▶ Terapia presencial y online.
▶ 099 033 033