Lidiar con el miedo durante la pandemia

Lidiar con el miedo durante la pandemia

Es normal sentirse triste, estresado, confundido, asustado o enfadado durante una crisis.
Te dejamos algunos consejos para fomentar el bienestar.

Contacta con otras personas.

Comunicate con otras personas, habla con tus contactos de confianza sobre cómo te estás sintiendo. Puede ser de ayuda hablar con personas de confianza.

Mantener estilo de vida saludable.

Si debe permanecer en casa, mantenga un estilo de vida saludable, lo que incluye seguir una dieta adecuada, dormir, hacer ejercicio. Solo son necesarios de tres a cuatro minutos de ejercicio físico de baja intensidad, como paseos o estiramientos, para observar beneficios.

No recurras al tabaco, alcohol u otras drogas.

Si se siente superado por la situación, hable con un trabajador de la salud o un consejero en cuestiones de salud.

Tenga un plan, sepa dónde y cómo buscar ayuda para atender sus necesidades de salud física y mental, si es necesario.

Limitar noticias preocupantes.

Limite su nivel de preocupación y nerviosismo reduciendo el tiempo que usted y su familia pasan viendo o escuchando noticias de los medios de comunicación que les generen malestar. Busque una fuente creíble, en la que pueda confiar, como el sitio web de la OMS o una agencia de salud pública local o estatal.

Pide ayuda si la necesitas.

No dudes en buscar ayuda profesional si crees que la necesitas.

Cuando nos enfrentamos a una situación de incertidumbre, desconocimiento, cambio o crisis, el miedo, la preocupación y el estrés son respuestas normales.

Los esfuerzos para contener y ralentizar la propagación del virus han tenido como resultado el impacto de cambios importantes en nuestra vida diaria.

Ante nuevas realidades desafiantes como el distanciamiento físico, el trabajo desde el hogar, el desempleo temporal, la educación de los niños en el hogar y la falta de contacto físico con los seres queridos y amigos, es importante que cuidemos tanto nuestra salud física como mental.

En psiu contamos con terapia presencial u online.
Podemos ayudarte. 🤜🤛
🗓 Agendamos tu consulta de manera inmediata.
▶ Terapia presencial y online.
▶ 099 033 033

1
Hola!
¿En qué podemos ayudarte?