Todos nos sentimos ansiosos y estresados de vez en cuando.
Algunas situaciones a menudo causan ansiedad, como cumplir con plazos ajustados, obligaciones sociales importantes o conducir en el tráfico.
Esta ansiedad leve puede ayudarlo a mantenerse alerta y concentrado cuando se enfrenta a situaciones difíciles o amenazantes.
Pero las personas con miedos y preocupaciones extremos pueden estar lidiando con trastornos de ansiedad.
Principales clases de trastornos de ansiedad
Las personas con trastorno de ansiedad generalizada tienen miedos o preocupaciones repetidos, como problemas de salud o económicos, y a menudo sienten que algo malo está a punto de suceder.
El trastorno de pánico incluye miedos repentinos, intensos y no provocados de terror y pavor. En términos generales, las personas con este trastorno tienen mucho miedo sobre cuándo y cómo
ocurrirá el próximo ataque de pánico.
Los trastornos relacionados incluyen fobia o miedo fuerte a ciertos objetos o situaciones. Las fobias específicas pueden incluir encontrarse con ciertos animales o volar en aviones, mientras que las fobias sociales incluyen el miedo a situaciones sociales o lugares públicos.
El trastorno obsesivo compulsivo se caracteriza por sentimientos o pensamientos persistentes, incontrolables y no deseados (obsesiones) y rutinas o rituales que las personas intentan evitar para
deshacerse de estos pensamientos (compulsiones).
¿Porqué es importante buscar tratamiento?
Por ejemplo, algunas personas que tienen ataques de pánico repetidos evitarán ponerse en situaciones en las que temen desencadenar dicho ataque a toda costa.
Si este comportamiento de evitación entra en conflicto con los
requisitos laborales, las obligaciones familiares u otras actividades básicas de la vida diaria, pueden surgir problemas.
Muchas personas que sufren de ansiedad que no reciben tratamiento son propensas a otros trastornos psicológicos, como la
depresión, y es más probable que abusen del alcohol y otras drogas.
Su relación con la familia, los amigos y los colegas puede volverse muy tensa y su desempeño laboral puede disminuir.
¿Hay tratamientos eficaces para la ansiedad?
La mayoría de los casos de trastornos de ansiedad pueden ser tratados con éxito por profesionales.
Los estudios han demostrado que la terapia conductual y la terapia cognitiva y conductual (TCC) son muy eficaces para tratar los trastornos de ansiedad.
Los psicólogos usan la TCC para ayudar a los pacientes a identificar y aprender a controlar los factores que les causan ansiedad.
Podemos ayudarte. 🤜🤛
🗓 Agendamos tu consulta de manera inmediata.
▶ Terapia presencial y online.
▶ 099 033 033
www.psicologosuruguay.com